San
Ciriaco y Santa Paula eran dos jóvenes malagueños que fueron torturados
en tiempos del emperador Diocleciano (300 d. de C.) por defender la
doctrina cristiana. Son los patronos más antiguos de Málaga, desde antes
de que se produjera la conquista de la ciudad por parte de los Reyes
Católicos, quienes los nombraron protectores en 1490 y declararon su
festividad el 18 de junio. Por eso aparecen en el escudo de armas de
Málaga. Sin embargo, desde 1987, la solemnidad de los Santos Mártires
malagueños no es fiesta local en la ciudad de la que son patronos.
Precisamente, con motivo del 500 aniversario de la toma de la ciudad, en
1987, y su incorporación a la Corona de Castilla, el antonces alcalde,
Pedro Aparicio, trasladó esta fiesta al 19 de agosto. Lo que se había
acordado como una decisión provisional, está a punto de cumplir 20 años.
Desde que la congregación de los Santos Patronos logró salir de su largo
periodo de languidez administrativa, que no devocional, la recuperación
del 18 de junio como fiesta local ha estado presente entre sus
objetivos. No constituye su ‘leit motiv’, pero está claro que su
instauración lograría realzar la festividad y, por tanto, permitiría un
mejor conocimiento de ambas figuras por parte de todos los malagueños.
Se hace indispensable que se genere una importante movilización
ciudadana que solicite la recuperación del orden perdido. Las cofradías
pueden abanderar, junto a la propia congregración, esta petición
legítima. La fiesta del 19 de agosto, además de artificial, pasa
totalmente inadvertida por la propia Feria de Agosto, cuatro jornadas
después de la solemnidad de la Asunción de María, el día de la Virgen.
Una fiesta ‘perdida’ para la mayoría de malagueños, que eligen el octavo
mes del año para sus vacaciones.
Devolver el carácter festivo al 18 de junio serviría, igualmente, para
dedicar fiestas en honor de San Ciriaco y Santa Paula, con el
consiguiente beneficio turístico y económico de esta iniciativa, siempre
que se haga con criterio. Y como jornada de descanso laboral previa al
periodo estival, que seguro sería mucho mejor aprovechada por los
malagueños. Aunque estos se marcharan a la playa, siempre cabría la
posibilidad de la pregunta que surge de lo extraordinario y se escapa de
la rutina, que hace que la fecha pase ahora inadvertida: ¿hoy por qué
es fiesta? Porque es el día de los Santos Mártires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario