miércoles, 25 de diciembre de 2013
lunes, 23 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
24 Noviembre 2013
El Año litúrgico está formado por distintos tiempos litúrgicos. Estos
son tiempos en los que la Iglesia nos invita a reflexionar y a vivir
de acuerdo con alguno de los misterios de la vida de Cristo. Comienza
por el Adviento, luego viene la Navidad, Epifanía, Primer tiempo
ordinario, Cuaresma, Semana Santa, Pascua, Tiempo Pascual, Pentecostés,
Segundo tiempo ordinario y termina con la fiesta de Cristo Rey.
FIESTA DE CRISTO REY:
Siempre se celebra el quinto domingo antes de la fiesta de navidad: este año cae domingo 24 de noviembre.
El objetivo de esta fiesta es recordar la soberanía universal de Jesucristo.
Para lograr que Jesús reine en nuestra vida, en primer lugar debemos conocer su mensaje de amor.
martes, 19 de noviembre de 2013
El Adviento
CALENDARIO DE ADVIENTO 2013
4. Voy a intentar
reconciliarme con alguien con quien me haya enfadado últimamente.
5. Adviento es
tiempo de oración. Procuraré buscar un rato cada día para rezar, dar gracias,
pedir por las necesidades del mundo, de mi familia y de la Iglesia,
etc.
6. Voy a estar
atento a otros que son más pequeños, que necesitan consuelo y
ayuda.
7. Adviento es
tiempo de sorpresas. Tendré un detalle con alguna persona, con el que le saque
una sonrisa.
8. Barramos de nuestra
vida lo que no está bien. Dejémonos influir por Juan el Bautista.
9. María es una
figura clave del Adviento. Fijémonos en sus actitudes y en su “sí” al
Señor.
10. Voy a tratar
de hacer las tareas escolares poniendo mi corazón y mis ganas en aprender cada
día más.
11. Adviento es
tiempo para pedir perdón, para sanar las heridas de nuestro corazón. 12. El
tiempo se pasa sin darnos cuenta. Hoy voy a aprovecharlo muy bien.
13. Si hay alguien
que está enfermo, o escayolado, o necesita de mi ayuda, estaré disponible para
echarle una mano.
14. Cuidaré de mis
hermanos más pequeños y trataré de ser agradable con ellos.
15. Jesús es la
brújula para conducirnos por la vida. Escuchemos especialmente su
Palabra.
16. Leeré un
trocito del Evangelio recordaré el Evangelio de la misa del
Domingo.
17. El Adviento es
tiempo de alegría y de hacer felices a los demás.
18. Adviento es
tiempo de esperanza. El arco-iris nos recuerda la armonía, la paz que deseamos
para el mundo y para nuestro trato con los demás.
19. En mis juegos
voy a tratar de pasarlo bien y de ser capaz de hacerlo en equipo.
20. El cristiano
es alguien que, a ejemplo de Jesús, es capaz de servir a los
demás.
21. Hoy visitaré a
mis abuelos o a alguien que esté solo y necesite de mi compañía.
22. Como María,
tengamos un corazón que acoja a Dios y a los demás.
23. Ejercitaré la
escucha a mi alrededor, especialmente con mis hermanos o mis
amigos.
24. Escribiré un
mensaje de felicitación a Jesús por su inminente nacimiento.
25. Iniciamos el
tiempo de Navidad con el Nacimiento de Jesús, el Mesías, el Salvador.
sábado, 9 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
sábado, 26 de octubre de 2013
Fiesta de todos los Santos y Halloween
|
|||||||
|
domingo, 20 de octubre de 2013
DOMUND 2013: FE + CARIDAD = MISIÓN
Fe + Caridad. No es legítimo separar, y menos, oponer, fe y caridad, dos virtudes teologales íntimamente unidas. “La existencia cristiana consiste en un continuo subir al monte del encuentro con Dios para después volver a bajar, trayendo el amor y la fuerza que derivan de este, a fin de servir a nuestros hermanos y hermanas con el mismo amor de Dios” (Benedicto XVI). Contemplación y acción están llamadas a coexistir e integrarse. La acogida salvífica de Dios, su gracia, su perdón por la fe orienta y promueve las obras de la caridad.
= Misión. La mayor obra de caridad, que nace de la fe, es la evangelización. “Ninguna acción es más benéfica y, por tanto, caritativa hacia el prójimo que partir el pan de la Palabra de Dios, hacerle partícipe de la Buena Nueva del Evangelio [...]: la evangelización es la promoción más alta e integral de la persona humana” (íd.). El anuncio del Evangelio se convierte en una intervención de ayuda al prójimo, justicia para los más pobres, posibilidad de instrucción y asistencia médica, entre otras implicaciones sociales.
|
domingo, 13 de octubre de 2013
miércoles, 9 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
LA CAPILLA SIXTINA
En quinto estamos estudiando a uno de los mejores artistas de la historia, se trata de Miguel Ángel.
Os dejo un enlace para hacer una visita virtual por la Capilla Sixtina: http://www.vatican.va/various/cappelle/sistina_vr/index.html
En quinto estamos estudiando a uno de los mejores artistas de la historia, se trata de Miguel Ángel.
Os dejo un enlace para hacer una visita virtual por la Capilla Sixtina: http://www.vatican.va/various/cappelle/sistina_vr/index.html
miércoles, 25 de septiembre de 2013
"Mater Dei" en Málaga |
Los próximos 27 y 28 de Septiembre tendrá lugar un evento de religiosidad popular de primer orden, el denominado ‘Mater Dei’. Es un acto cofrade promovido por la Agrupación de Cofradías, con motivo del Año de la Fe.
Por
tanto se convierte en una ocasión propicia para reflexionar sobre
nuestra actitud de fe y sobre el lugar que ocupa Dios en nuestra vida. Nuestra devoción a María es auténtica cuando realmente nos conduce a la fe en Cristo y cuando descubrimos en Ella, la primera discípula, el modelo perfecto de imitación y seguimiento de Jesús. Ella es modelo de fe para el cristiano.
La Agrupación de cofradías quiere dar protagonismo de este modo a la figura de la Virgen María como principal ejemplo de fe.
El acto cumbre del "Mater Dei" será una procesión extraordinaria en la que participarán siete Vírgenes,
que saldrán en sus tronos de Semana Santa el Sábado 28 de Septiembre.
El orden que seguirán de llegada la plaza del Obispo, donde habrá un
altar presidido por la imagen del Cristo Resucitado, será el siguiente:
Trinidad (sagrada titular de la Cofradía del Cautivo), Concepción
(Huerto), Encarnación (Dolores del Puente), Gracia y Esperanza
(Estudiantes), Caridad (Cofradía del Amor), Fe y Consuelo (Monte
Calvario) y Reina de los Cielos (Agrupación de Cofradías). Habrá tronos
en la calle desde las cuatro y media de la tarde hasta las dos de la
madrugada.
El acto central, que se desarrollará en la plaza del Obispo, comenzará a las 19.40 horas con la proclamación del Evangelio y el rezo del ‘Magníficat’.
Seguidamente, cada una de las imágenes procesionales discurrirán por
el recorrido estipulado hasta llegar al altar. Al pasar se realizará
una lectura, se meditará y se entonarán cantos litúrgicos en relación a
las advocaciones que representan. Concluirá el acto con el rezo del
Credo a las diez de la noche.
El viernes 27 las Vírgenes de pasión, de gloria y no agrupadas estarán en besamanos en sus respectivas parroquias,
de 10 a 13.30 horas y de 17 a 21 horas. El besamanos continuará al día
siguiente, de 10 a 13.30 horas. El presidente de la Agrupación espera y
desea que la Virgen de los Dolores de la Expiración también participe
en ese besamanos.
El sábado, 28 de septiembre, por la mañana habrá un rosario de estandartes
de todas las cofradías agrupadas. El acto comenzará a las 12.00 horas
del sábado e irá hasta la fachada principal de la Catedral. En este
rosario participará la Divina Pastora de las Almas, que irá en su nuevo
trono. La imagen saldrá desde su parroquia a las 9.30 horas. Se rezará
el ‘Ángelus’ en la parroquia de Santiago a las 12.00 horas y se
iniciará el rosario hasta la plaza del Obispo. Los estandartes quedarán
expuestos en el altar instalado en el atrio de la Catedral. La Divina
Pastora regresará a su templo una vez concluido el rosario sobre las 13
horas.
Las
siete imágenes de la Virgen que participarán en él, pasando por la
plaza del Obispo, representan las virtudes teologales y los dogmas
marianos.Son:
María Santísima de la Trinidad Coronada. (Cofradía del Cautivo): EL ORIGEN DE LA FE.
Nuestra Señora de la Concepción. (Archicofradía de Jesús Orando en el Huerto):
LA ANUNCIACIÓN, PRINCIPAL ACTO DE FE
María Santísima de la Encarnación. (Cofradía de los Dolores del Puente):
LA BUENA NUEVA DE LA ENCARNACIÓN, FELICIDAD DE LA FE
María Santísima de Gracia y Esperanza. (Hermandad de los Estudiantes):
POR TU FE, LLENA ERES DE GRACIA
Nuestra Señora de la Caridad. (Cofradía del Amor y Caridad):
LA CARIDAD DE TU FE EN LA MISIÓN DEL HIJO
Nuestra Señora de Fe y Consuelo. (Cofradía del Monte Calvario):
TU FE EN LA CRUZ, NUESTRO CONSUELO
María Santísima Reina de los Cielos. (Agrupación de Cofradías):
REINA ASSUMPTA A LOS CIELOS, OFRENDA A TU FE
Recordaros que la Agrupación ha planteado a las cofradías para las jornadas del 27 y 28 de septiembre que estén abiertas todas las casas hermandad de la ciudad de
forma de malagueños y visitantes puedan conocer el patrimonio que
atesoran. De este modo, la intención de sus responsables es que cuantos
acudan a la ciudad para el ‘Mater Dei’ se lleven una amplia y rica visión de la Semana Santa malagueña,
que se completará con una singular exposición de arte sacro en el
Museo de las Cofradías, en el antiguo hospital de San Julián, bajo el
lema ‘Legado de nuestra fe’.
|
domingo, 22 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
8 de Septiembre FELZ CUMPLEAÑOS MARÍA!!!
La Virgen María fue la Madre de Jesús y, con este hecho, se cumplieron las Escrituras y todo lo dicho por los profetas. Dios escogió a esta mujer para ser la Madre de su Hijo. Con ella se aproximó la hora de la salvación. Por esta razón la Iglesia celebra esta fiesta con alabanzas y acciones de gracias.
Historia
El nacimiento de la Virgen María tuvo privilegios únicos. Ella vino al mundo sin pecado original. María, la elegida para ser Madre de Dios, era pura, santa, con todas las gracias más preciosas. Tenía la gracia santificante, desde su concepción.
La vida de la Virgen María nos enseña a alabar a Dios por las gracias que le otorgó y por las bendiciones que por Ella derramó sobre el mundo. Podemos encomendar nuestras necesidades a Ella.
La fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María se comenzó a celebrar oficialmente con el Papa San Sergio (687-701 d.C.) al establecer que se celebraran en Roma cuaro fiestas en honor de Nuestra Señora: la Anunciación, la Asunción, la Natividad y la Purificación.
Se desconoce el lugar donde nació la Virgen María. Algunos dicen que nació en Nazaret, pero otros opinan que nació en Jerusalén, en el barrio vecino a la piscina de Betesda. Ahí, ahora, hay una cripta en la iglesia de Santa Ana que se venera como el lugar en el que nació la Madre de Dios.
Importante
María vino al mundo sin pecado original.
Fue escogida para ser la Madre de Dios.
La Virgen María fue pura y santa.
Al nacer la Virgen María se cumplió la promesa de Dios de que mandaría al mundo a una mujer de la que nacería el Salvador para liberarnos del pecado.
Imagen: San Joaquin y Santa Ana, con la Virgen niña.
La Virgen María fue la Madre de Jesús y, con este hecho, se cumplieron las Escrituras y todo lo dicho por los profetas. Dios escogió a esta mujer para ser la Madre de su Hijo. Con ella se aproximó la hora de la salvación. Por esta razón la Iglesia celebra esta fiesta con alabanzas y acciones de gracias.
Historia
El nacimiento de la Virgen María tuvo privilegios únicos. Ella vino al mundo sin pecado original. María, la elegida para ser Madre de Dios, era pura, santa, con todas las gracias más preciosas. Tenía la gracia santificante, desde su concepción.
La vida de la Virgen María nos enseña a alabar a Dios por las gracias que le otorgó y por las bendiciones que por Ella derramó sobre el mundo. Podemos encomendar nuestras necesidades a Ella.
La fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María se comenzó a celebrar oficialmente con el Papa San Sergio (687-701 d.C.) al establecer que se celebraran en Roma cuaro fiestas en honor de Nuestra Señora: la Anunciación, la Asunción, la Natividad y la Purificación.
Se desconoce el lugar donde nació la Virgen María. Algunos dicen que nació en Nazaret, pero otros opinan que nació en Jerusalén, en el barrio vecino a la piscina de Betesda. Ahí, ahora, hay una cripta en la iglesia de Santa Ana que se venera como el lugar en el que nació la Madre de Dios.
Importante
María vino al mundo sin pecado original.
Fue escogida para ser la Madre de Dios.
La Virgen María fue pura y santa.
Al nacer la Virgen María se cumplió la promesa de Dios de que mandaría al mundo a una mujer de la que nacería el Salvador para liberarnos del pecado.
Imagen: San Joaquin y Santa Ana, con la Virgen niña.
jueves, 27 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
Peli: "Jesús de Nazaret"
Como ya se acerca las vacaciones os propongo una peli muy divertida de Jesús para verla en el verano.
miércoles, 12 de junio de 2013
BIBLIA VIAJERA
Este año hemos realizado una actividad muy bonita con los alumnos de 4ºB,
se trata de la Biblia Viajera (Nuevo Testamento).
Cuando les propuse la idea toda la clase se ilusionó mucho y han trabajado hasta el último día.
Ha sido una experiencia muy buena que vamos a repetir el próximo año.
Os dejo algunas fotos:
se trata de la Biblia Viajera (Nuevo Testamento).
Cuando les propuse la idea toda la clase se ilusionó mucho y han trabajado hasta el último día.
Ha sido una experiencia muy buena que vamos a repetir el próximo año.
Os dejo algunas fotos:
martes, 11 de junio de 2013
Fotos de los trabajos
Estos son algunos de los trabajos que han realizados los alumnos del cole.
I love 5ºB (realizada gracias a la colaboración de Mariana)
Los milagros de Jesús
Adviento
Concurso de tarjetas navideñas (Segundo y Tercer ciclo)
Pregones de Semana Santa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)